14 FEB- En esta conferencia veremos qué pueden hacer las ciudades y su ecosistema empresarial y organizacional, para adaptarse al desarrollo de las ‘Smart Cities’ y cómo aprovechar sinergias y ventajas competitivas.

14 FEB- En esta conferencia veremos qué pueden hacer las ciudades y su ecosistema empresarial y organizacional, para adaptarse al desarrollo de las ‘Smart Cities’ y cómo aprovechar sinergias y ventajas competitivas.
31 ENE -En esta conferencia veremos qué pueden hacer las ciudades y su ecosistema empresarial y organizacional, para adaptarse al desarrollo de las ‘Smart Cities’ y cómo aprovechar sinergias y ventajas competitivas.
10 DIC – Antes había la ‘posibilidad’ de innovar. Después vino la necesidad.
Más adelante empezaba la urgencia por innovar. Y así hasta hace muy poco.
Pero ahora necesitamos la innovación de urgencia.
La pandemia global por el Covid-19 ha venido para quedarse y hay que ampliar la percepción de diferentes riesgos que hay que tener en cuenta a nivel organizacional, pero que también van a afectar a la sociedad.
Bajo este contexto, el creciente interés que la sostenibilidad y la responsabilidad social estaba adquiriendo en las empresas, principalmente en las grandes empresas y en las empresas cotizadas, puede y debe ser rediseñado, con la aparición de estos riesgos.
En esta sesión abordaremos cómo se vive el compromiso desde un óptica intra-empresa y cuáles son los motores y tipos de metodologías que pueden ser trabajados por las personas y por las empresas para acelerar mejoras importantes de los niveles de compromiso que hasta ahora no han sido posibles alcanzar y que son más necesarios que nunca. El compromiso es urgente, no puede ser visto como una cosa de los líderes o del departamento de RRHH y requiere potenciar el despliegue de metodologías que sean transversales.