31 ENE -En esta conferencia veremos qué pueden hacer las ciudades y su ecosistema empresarial y organizacional, para adaptarse al desarrollo de las ‘Smart Cities’ y cómo aprovechar sinergias y ventajas competitivas.

31 ENE -En esta conferencia veremos qué pueden hacer las ciudades y su ecosistema empresarial y organizacional, para adaptarse al desarrollo de las ‘Smart Cities’ y cómo aprovechar sinergias y ventajas competitivas.
17 ENE – En esta primera ponencia abordaremos los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” -ODS- establecidos en la AGENDA 2030
13 DIC- Descubre, a lo largo de esta ponencia, cómo convertir la salud laboral de tu empresa en su fuente de competitividad.
24 MAY – En esta ponencia, donde se alternará una parte teórica con la práctica experimental para profundizar en la reflexión, descubrirás cómo funciona la mente inconsciente y consciente afectando al comportamiento y la actitud a todos los niveles.
A pesar de la gran inversión que muchas empresas realizan en materia de PRL, se siguen produciendo miles de accidentes laborales cada año.
El pasado 2021, se contabilizaron un total de 1.137.523 accidentes de trabajo, un 13,2 % más que el año anterior. Y, en lo que llevamos de año, ya se han cuantificado 34.823 nuevos casos.
Los accidentes laborales pueden tener graves repercusiones en la economía, estabilidad y proyección de la propia organización, ya que los mismos pueden comportar:
❌ Responsabilidades administrativas, con sanciones que pueden alcanzar los 819.780€.
❌ Responsabilidades civiles, las cuales conllevan el pago de cuantiosas indemnizaciones.
❌ Responsabilidades penales, que pueden comportar penas de prisión de hasta 6 años.
¿Qué puedes hacer desde tu empresa para prevenir y evitar cualquier responsabilidad que pueda derivarse de un accidente laboral?
¡Te lo contamos todo en este exclusivo webinar!
24 MAY – En esta ponencia, donde se alternará una parte teórica con la práctica experimental para profundizar en la reflexión, descubrirás cómo funciona la mente inconsciente y consciente afectando al comportamiento y la actitud a todos los niveles.
11 NOV- En esta sesión se plantean los escenarios y tendencias de futuro de la educación superior. A partir de datos objetivos se revisará la confluencia y alineación de las tendencias organizativas y de innovación de la universidad con las necesidades de la sociedad y los ciudadanos actuales.
13 OCT – Veremos los rasgos principales de una sociedad caracterizada por una gran incertidumbre
14 SEP – Blockchain es una de las tecnologías emergentes que más impactarán a la sociedad y negocios de distintos ámbitos. El objetivo de la sesión es dar a conocer qué elementos forman parte del desarrollo de la tecnología en las empresas, sectores y como nos implica la adopción de las criptomonedas.
15 JUL – La irrupción de la pandemia ha acelerado una serie de cambios que, con anterioridad, ya se habían contemplado como aspectos estratégicos a tener en cuenta. Uno de estos aspectos es la responsabilidad social & sostenibilidad.
A todo ello hay que añadir que la sostenibilidad es uno de los criterios a tener en cuenta para el acceso a los fondos de recuperación que provienen de la Unión Europea, que comienzan a llegar este 2021 y también durante los próximos 5 años.
También hay que mencionar la cada vez mayor regulación normativa en materia de información no financiera o de responsabilidad social.
Por último, no olvidar la importancia de la Agenda 2030, en la que las empresas contribuyen a partir de la implementación en su estrategia y gestión de la responsabilidad social & sostenibilidad.